
jueves, 29 de septiembre de 2016
jueves, 15 de septiembre de 2016
carpa de sueños Fallo "En la oscuridad"
hoy día 15 recibí este correo de mis amigos carpa de sueños donde dan el fallo del concurso "En la oscuridad"
Fallo "En la oscuridad"
Recibidos
| x |
|
07:06 (Hace 2 horas.)
![]() | ![]() ![]() | ||
|
Buenos días.
Agradecer la participación a todos los escritores participantes y esperamos poder veros en otros de nuestros concursos.
===>>> Y recordaros que tenemos en marcha dos concursos más; "Superhéroes" (http://carpadesuenos.blogspot.com.es/2016/06/v-concurso-de-relatos-superheroes.html ) donde buscamos historias de héroes y villanos de vuestra propia creación (no existentes) y "Relatos del Apocalipsis Zombie" (http://carpadesuenos.blogspot.com.es/2016/08/vi-concurso-de-relatos-del-apocalipsis.html ) para los fans del género Z.
Queremos agradecerles la acogida que ha tenido el género terror. Si bien no ha llegado al número de participación que la Ciencia Ficción (ese género al parecer es el más popular) hemos recibido gran cantidad de textos. La participación ha sido elevada (más de 200 relatos recibidos) cosa que nos alegra, pues temíamos que el terror no tuviera una buena acogida por parte de los escritores.
Sobre la antología, lo solemos anunciar siempre al final del mail, pero tras anunciar el fallo nos siguen llegando muchos mails preguntando que cuándo se sacará la antología y dónde comprarla. Pues bien, a lo largo de esta semana os llegará otro mail anunciándoos los enlaces de compra y, como es habitual, los sitios donde adquirirla serán CreateSpace y Amazon.
Como siempre, daros nuestra enhorabuena a los que estés en la lista y a quienes no deciros que no desistáis. Como siempre, suele haber de todo; desde buenos textos que no han podido formar parte de la antología porque el tema se iba un poco del de la convocatoria, pasando por los que no cumplían los requisitos (especialmente el de adjuntar una biografía junto con el relato y los datos) y llegando a los relatos buenos que hemos tenido que dejar fuera al ser demasiados los participantes; pero no ser publicado aquí no significa que no tengáis talento para escribir. Así que seguid intentándolo porque, en el momento menos pensado, vuestro trabajo se reconocerá.
Sobre la antología, lo solemos anunciar siempre al final del mail, pero tras anunciar el fallo nos siguen llegando muchos mails preguntando que cuándo se sacará la antología y dónde comprarla. Pues bien, a lo largo de esta semana os llegará otro mail anunciándoos los enlaces de compra y, como es habitual, los sitios donde adquirirla serán CreateSpace y Amazon.
Como siempre, daros nuestra enhorabuena a los que estés en la lista y a quienes no deciros que no desistáis. Como siempre, suele haber de todo; desde buenos textos que no han podido formar parte de la antología porque el tema se iba un poco del de la convocatoria, pasando por los que no cumplían los requisitos (especialmente el de adjuntar una biografía junto con el relato y los datos) y llegando a los relatos buenos que hemos tenido que dejar fuera al ser demasiados los participantes; pero no ser publicado aquí no significa que no tengáis talento para escribir. Así que seguid intentándolo porque, en el momento menos pensado, vuestro trabajo se reconocerá.
Y sin más anunciemos a los afortunados.
En la oscuridad:
Ganador:
Aitana Messoa
Finalistas:
Seleccionados:
Alejandro Mier Uribe
Alexandro Arana Ontiveros
Alfredo Rodríguez
Almelí Bandry Osechas
Ángel Revuelta Pérez
Antonia Zapata M.
Armando Aravena Arellano
Aurora Cano Casat
Beatriz de la Vega
Carlos Q. Vidal
Cinta García de la Rosa
Cristina Marí
Eduard Prats Alonso
Elizaveta Korchevaya
Endira E. Ubidia
Federico Rivero Scarani
Francisco Juan Barata Bausach
Francisco Raúl
Freiheit Sampson
Germinal García Ramírez
Guillermo González Hernández
Héctor Fabio García Libreros
Héctor José Sanjuas
Hugo Alberto Alonso
Ileana Andrea Gómez Gavinoser
Iván Parro Fernández
José Aristóbulo Ramírez
José Luis Chaparro González
José Martínez Moreno
José Ramón Serrano Jiménez
Jovanna De Alba Aguilar
Juana Mateos Blázquez
Juan Fran Núñez Parreño
J. Utiel Lumbreras
Javiera Moris Ferrando
Juan Manuel Gomara Sanchéz
Laura Santestevan Bellomo
Leonor Riveros Herrera
Liliana Noemí Bardessono
Luis Miguel Núñez Izquierdo
Marcelo de Oliveira Souza
Marco A. Segrelles
María Clemencia Botero Yali
María Isabel Galván Rocha
María Victoria Grillo
Marina Gómez
Maritza Sara Luza Castillo
Marta Sánchez Ferrer
Matías Sánchez
Maximiliano Sacristán
Miquer Alberto Rivera Santiváñez
Mirta Mineo
Natalia Lema Otero
Nelly Segura
Néstor Hernández
Néstor Quadri
Rusvelt Julián Nivia Castellanos
Ruth Romero Silva
Sergio Brea García
Sofía Nasarre Romero
Úrsula Melgar Arjona
Venancio Rodríguez Sanz
Agradecer la participación a todos los escritores participantes y esperamos poder veros en otros de nuestros concursos.
===>>> Y recordaros que tenemos en marcha dos concursos más; "Superhéroes" (http://carpadesuenos.
martes, 13 de septiembre de 2016
Juan El pequeño indigente
Juan El pequeño indigente
Se oye el runrunear de los vehículos, que transitan por la acaloradas calles de new york repletas de personas compradores compulsivos el ambiente es festivo la navidad aflora con villancico y luces.
Al fondo y desde otra óptica esta acurrucado en la acera, el niño Juan con pantalones rotos y descalzo pidiendo centavos de dólar para comer, mira al suelo de la alcantarilla para hurgar entre el lodo algunas monedas perdidas por los transeúntes, su estomago ruge de hambre, su voz entre cortada se escucha entre la gente.
.- ¿tiene usted unas monedas que me pueda dar?
–susurro,
¿Puede darme unas monedas?
Con dolor en el estomago abandonado a su suelte después de la muerte de su madre, que do abandonado i triste su padre preso, sin familia y sin rumbo vagaba por las calles buscando un mendrugo de pan. Con pasos lentos pateando latas viejas recorre las calles
-hola
–saluda un anciano.
-¿quieres desayunar conmigo niño?
-Sí. Pero Quien es usted i porque me invita a desayunar,
De ahora en adelante mi niño no vas a sentir hambre ni tendrás mas frio ven vas a pasar la navidad más bella que hallas pasado en tu vida, se monto en su carruaje el cual voló a los cielos llegaron ante una mesa repleta de alimentos de diferentes sabores, Juan reía de alegría. Vestido de blanco con
Ropa limpia y diferentes juguetes.
Mientras en la calle 54 de Manhattan, el parte policial daba cuenta de la muerte de un niño , que fue encontrado en posición fetal acurrucado con un viejo soldadito de juguete en sus manos y con una sonrisa en sus labios había muerto Juan, todos lloraron su muerte. Querían ayudar pero para qué ya no lo necesitaba estaba en un lugar mejor en el reino de los cielos
Los luna humanos
Los luna humanos
La tierra Se hiso inhabitable el ozono murió con las grandes emisiones de gases tóxicos el hombre con su ambición tuvo que buscar refugio en la luna grandes viajes interplanetarios se realizaron desde la tierra a la gran roca ahora la luna era el destino de los humanos.
Se preparo el gran viaje los estados aliados y la alianza universal internacional, creada para esos fines, había dado la voz de alerta el tumulto para entrar a la nave era desesperante, muchos murieron queriendo entrar, hombres mujeres niños y adolescentes aglutinados, voces de desesperación niños harapientos el caos se adueño del planeta.
La tierra se desboronaba, grandes hoyos se avistaban en ella el mar se tragaba todo, el continente americano, desde las entrañas de la tierra salía olor azufre y la lava ya cubría todo mexico. las naves rondaban tirando escaleras y subiendo a cuantos podían salvar
En el cielo arriba en un inmenso satélite fueron agrupados miles de personas, por horas las cuales eran trasladadas a la gran nave que los llevaría a la luna
El globo terráqueo empezó a convertirse en un planeta solo de agua todos los habitantes de México que lograron salvarse luego de la gran erosión y hundimiento poblaron norte América, pero esta también estaba sucumbiendo y tuvieron que poblar América del sur.
Ahora este era el sitio más estable, en honduras, panamá y Chile. Los hombres mujeres y niños poblaron toda el área no había espacio ni para caminar, los alimentos escasearon debieron comer hasta las suelas de sus zapatos la nave aterrizo en América del sur para llevarlos al gran satélite para luego trasladarlos a la luna
Ya en la luna los habitantes de la tierra comenzaron a colonizar y a crear ciudades.la luna fue adecuada para los humanos, el oxigeno fue cultivado y creados a partir de moléculas de hidrógenos, ya los humanos se llamarían de ahora en adelantes lunahumanos.
Comenzaron las guerras por el territorio. Dividiendo la luna en dos zonas la zona sur y la zona norte. Fueron creados drones que viajarían diaria mente a buscar agua y oxigeno a la tierra, la ley y el orden no existían saqueos, asesinato y robo era algo normal.
Para enfrentar este problema la gran alianza internacional recluto los mejores hombres para conformar a la súper luna manos
Los súper lunahumanos enfrentaron el crimen arrestando a los principales delincuentes interplanetarios quienes se dedicaban a saquear ambos planetas y a esconderse en el gran satélite creado para transportar a los humanos desde la tierra ala luna.
Una gran explosión conmociono el universo el planeta tierra había explotado y con el todos los habitantes que habían quedado allí.
Ahora solo le tocaba a los súper luna manos mantener el orden y la paz en el satélite y en la luna habitada ahora por los antiguos humanos llamados ahora luna manos
miércoles, 7 de septiembre de 2016
VIII CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL - UPF Argentina “La paz como cuidado de la Creación” Adhesión al Día Internacional de la Paz 2016 "Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"; Preámbulo de la Constitución de la UNESCO (1945).
Brayner Abrahan Gómez Báez
Santo Domingo Oeste - Republica Dominicana
De nuestra estima y consideración:
Lic. Miguel Werner
Secretario General UPF Argentina
Tel: (011) 4343-3005 / La: 15-4158-4596
(*) El Día internacional de la Paz es una fecha establecida por la ONU para “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo, y entre ellos” (Resolución 36/67).
(**) La Universal Peace Federation (UPF) es una entidad internacional e interreligiosa con estatus ECOSOC en Naciones Unidas, que lleva adelante distintas actividades y proyectos alrededor del mundo tendientes a la consolidación de una cultura de paz universal (www.upf.org).
(***) Celebración de UPF Argentina del Día Internacional de la Paz 2015:
Celebración de UPF Argentina del Día Internacional de la Paz 2014:
Celebraciones de UPF a nivel global de la fecha en años anteriores: www.upf.org/united-nations/peace-day
FEDERACIÓN PARA LA PAZ UNIVERSAL (UPF) - Status ECOSOC en ONU
UPF Argentina: Av. Rivadavia 755 - 3º Piso “F” - Buenos Aires – Tel/Fax: (+54-11) 4343-3005
argentina@upf.org - www.upf.org - www.upf.org/chapters/argentina - Facebook / Youtube: UPF Argentina
VIII CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL - UPF Argentina
“La paz como cuidado de la Creación”
Adhesión al Día Internacional de la Paz 2016
"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"; Preámbulo de la Constitución de la UNESCO (1945).
POEMAS PREMIADOS
PRIMER PREMIO (Compartido)
ENTONCES… SÓLO ENTONCES…
Cecilia María Labanca
Martín Coronado - Provincia de Buenos Aires - Argentina
“LA CASA GRANDE”
Irma Droz
Santa María de Punilla – Provincia de Córdoba - Argentina
MENCIONES DE HONOR
PIDO LA PAZ
Raquel Graciela Fernández
Villa Domínico – Partido de Avellaneda – Provincia de Buenos Aires – Argentina
“HOMBRES DE PRODIGIO”
Carlos Alberto Boaglio
Vicuña Mackenna – Provincia de Córdoba - Argentina
MANIFIESTO
María Soledad Salazar Valenzuela
Santiago de Chile - Chile
QUÉ TE HEMOS HECHO, MADRE TIERRA
Federico Miguel Nieto
San Salvador de Jujuy - Provincia de Jujuy – Argentina
MENCIONES ESPECIALES
LA PAZ PROTECTORA DE LA CREACIÓN
Amparo Bonet Alcón
Valencia - España
UN BLANCO VELERO
Teresa Rubira Lorén
Alicante - España
BUSCA LA PAZ
María Alicia Gómez de Balbuena
Goya - Provincia de Corrientes - Argentina
LA CREACIÓN, EN PAZ
Stella Maris Zamora
Lanús Oeste – Provincia de Buenos Aires - Argentina
LA PAZ EN TU MESA
Verónica Baeza Yates
Santiago - Región Metropolitana - Chile
MENCIONES
¡CUÁNTO CUESTA REVIVIR LA ROSA!
Elena Nilda Pahl
Río Cuarto – Provincia de Córdoba - Argentina
RENOVAR LA TIERRA - ROTURAR LA PAZ
Elbis Gilardi
Brinkmann - Provincia de Córdoba - Argentina
VERBO EN EL OLIVO
Carlos Camilo Torres
Bogotá - Colombia
LOS SURCOS COMO ALTARES
Esteban Conde Choya
Cerdanyola del Vallés – Barcelona - España
HERMANO, EXTIENDE TU MANO
Norberto Rubén Calul
Wilde – Avellaneda – Provincia de Buenos Aires - Argentina
POEMAS SELECCIONADOS
SELECCIONADOS - Sección TESTIMONIO
ORACIÓN DE UN NIÑO SIRIO
Adrián Narváez
Rivadavia – Provincia de Mendoza - Argentina
COLOMBIA HERIDA
Jorge Fernando Montenegro Ballesteros
Bogotá - Cundinamarca - Colombia
REGRESO A TOMBUCTÚ
Alberto Arecchi
Pavía – Italia
EL SUEÑO DE NEZAHUALCÓYOTL
Emilio Barraza Durán
Viña del Mar - Chile
SELECCIONADOS - Sección ESPERANZA
ODA A LA PAZ
Carlos Alfredo Martino
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
LA PAZ COMO CUIDADO DE LA CREACIÓN
Frederick Thomas Ashby
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
LOS HORTELANOS
Víctor Hugo Hernández Rosas
Chalco - Estado de México - México
DE LAS TINIEBLAS A LA PAZ
Carlos Luján D’Andrea
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
LA PAZ
Martha Laroche
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
SELECCIONADOS - Sección BÚSQUEDA y PLEGARIA
LA PAZ COMO CUIDADO DE LA CREACIÓN
Ana Navone
Mar del Plata – Provincia de Buenos Aires - Argentina
LA PAZ, ESE ANHELO, ESA URGENCIA
Verónica Stockmayer
Montecarlo – Provincia de Misiones – Argentina
UNA BANDERA BLANCA
María Rosa Rzepka
Florencio Varela – Provincia de Buenos Aires - Argentina
PLEGARIA
Daniel Horacio Brondo
Villa Udaondo - Partido de Ituzaingó – Provincia de Buenos Aires - Argentina
VOCES POR LA PAZ
Blanca Lilia Mendoza Hidalgo
Ciudad de Guatemala - Guatemala
REFERENCIAS
* El Concurso tuvo como Jurado a la escritora y artista plástica Mabel Fontau, miembro del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y de Gente de Letras; la escritora y artista plástica Martha Edith Candioti, Vocal titular y curadora de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y Vicepresidenta del Círculo Literario Almafuerte; la poeta y narradora Graciela Licciardi, miembro del ILCH y del Grupo A.L.E.G.R.I.A.; el poeta Donato Perrone, Coordinador del Rincón Lírico del Café Tortoni y representante del Grupo de Poetas Livres de Santa Catarina (Brasil); y al Lic. Miguel Werner, Secretario General del capítulo argentino de la Federación para la Paz Universal(UPF). Las Madrinas fueron la escritora Juana Alcira Arancibia, fundadora y presidente del ILCH y directora-editora de la prestigiosa revista literaria internacional Alba de América; la poeta brasileña Marina Fagundes Coello, integrante de distintos círculos literarios de destacada trayectoria en América; y la escritora Nélida Pessagno, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y Consejera de la Fundación El Libro.
* Cabe decir que hay un protocolo para la elección de los poemas premiados y seleccionados. Cada poema que se recibe es guardado como documento independiente en un archivo tras quitarse los datos del autor, lugar donde se coloca un número de acuerdo al orden de llegada, que pasa a identificar el poema. Los datos recopilados son puestos en el archivo “Participantes”, junto al número correspondiente al poema. De este modo, el Jurado recibe los poemas sin dato alguno de autor, cuya identidad recién se devela al estar resuelta la elección y categorización de los premiados y seleccionados. Posteriormente se realiza la comunicación con cada uno de los autores de los poemas premiados y seleccionados que integrarán la Antología.
FEDERACIÓN PARA LA PAZ UNIVERSAL (UPF) - Status ECOSOC en ONU
UPF Argentina: Av. Rivadavia 755 - 3º Piso “F” - Buenos Aires – Tel/Fax: (+54-11) 4343-3005
argentina@upf.org - www.upf.org - www.upf.org/chapters/argentina - Facebook / Youtube: UPF Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)